Nacen los premios ‘Alma Mater Ávila’

publicado en: Noticias y actividades | 0

En las categorías de Poesía, Traducción y Comunicación, pretenden premiar la labor de las profesionales que destaquen por el fomento de la igualdad en estos campos.

Este viernes se ha presentado la primera convocatoria de los premios ‘Alma Máter Ávila’, auspiciados por la escuela de lenguas del mismo nombre junto a su Asociación ‘Alma Máter Arte y Cultura’, el Grupo de investigación reconocido TRADIC (Traducción, ideología y cultura) de la Universidad de Salamanca y la Editorial Cuadernos del Laberinto y dirigidos exclusivamente a mujeres.

Los premios ‘Alma Mater Ávila’ se entregarán en las categorías Poesía, Traducción y Comunicación.

El Premio Internacional Alma Mater de Poesía tiene como objeto reconocer la creación literaria sobresaliente que realizan las poetas contemporáneas.
Pueden presentar su candidatura a la concesión de este premio las poetas contemporáneas que sean autoras de un poemario inédito escrito en castellano, portugués, italiano, alemán, francés e inglés, sea cual sea su nacionalidad o lugar de nacimiento en cualquier país del mundo.

La dotación de este premio consiste en un diploma acreditativo y la publicación en edición bilingüe en la Editorial Cuadernos del Laberinto. Si la ganadora fuera una poeta que escribe en castellano el poemario se editaría en inglés y español.

El Grupo de Investigación reconocido ‘TRADIC’ de la Universidad de Salamanca creará comisiones lectoras para los poemarios en portugués, italiano, alemán, francés e inglés, seleccionarán dos en cada idioma que serán traducidos al castellano. La selección de los dos poemarios en castellano se hará por parte de una comisión lectora formada por escritores de la Editorial Cuadernos del Laberinto y profesores de español de la escuela Alma Máter Ávila. Esos 12 originales en castellano pasarán al jurado final para su valoración.

El Premio Alma Mater Ávila de Traducción tiene como objeto reconocer la actividad que realizan las traductoras contemporáneas para promover la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Pueden ser candidatas a este premio las traductoras contemporáneas, incluidas las estudiantes de grado, máster y doctorado, o equivalentes en este campo del saber, o las ya tituladas, que sobresalgan por sus traducciones o trabajos de investigación relacionados con la traducción y la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Podrán presentar la candidatura la propia candidata o instituciones y organizaciones entre las que se encontrarán centros universitarios y educativos en general, asociaciones de mujeres, sindicatos, asociaciones empresariales y medios de comunicación, así como personas dedicadas a la docencia y la investigación, la traducción, la edición, la crítica literaria, la publicidad, el periodismo o la comunicación en general. El premio consiste en un diploma acreditativo y doscientos euros.

Por último, el Premio Alma Mater Ávila de Comunicación tiene como objeto reconocer la actividad que realizan las periodistas, las creadoras audiovisuales y las comunicadoras contemporáneas para promover la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Pueden ser candidatas a este premio periodistas, creadoras audiovisuales y comunicadoras contemporáneas, incluidas las estudiantes de grado, máster y doctorado, o equivalentes en estas ramas del saber, o las ya tituladas, que sobresalgan por su actividad profesional o sus trabajos de investigación relacionados con la comunicación y la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Podrán presentar la candidatura la propia candidata o instituciones y organizaciones entre las que se encontrarán centros universitarios y educativos en general, asociaciones de mujeres, sindicatos, asociaciones empresariales y medios de comunicación, así como personas dedicadas a la docencia y la investigación, la traducción, la edición, la crítica literaria, la publicidad, el periodismo o la comunicación en general. El premio consiste en un diploma acreditativo y doscientos euros.

El plazo de admisión de ejemplares se cerrará el 15 de enero de 2017 incluido, la deliberación del jurado se prolongará hasta el 20 de mayo y el fallo se producirá el 31 de mayo de 2017. La entrega del premio y la presentación de las obras ganadoras se realizará en Ávila el 22 de junio de 2017.

La directora de la escuela Alma Máter Ávila, Ester Bueno, ha señalado que «el motivo de la puesta en marcha de estos premios es articular un espacio para que las creadoras, las poetas, las traductoras y las comunicadoras vean reconocido su trabajo y a la vez situar a nuestra ciudad en un lugar de referencia en el ámbito femenino a la hora de la creación, y así pretendemos que la lengua, la traducción y la comunicación contribuyan a la promoción de la igualdad efectiva en todas sus dimensiones».

Tribuna Ávila: www.tribunaavila.com