
“En la tropa, mucha presencia, en el mando intermedio, también, pero en la jerarquía, muchas menos”, ha expresado con motivo de recibir un premio de comunicación. Cuando ella empezó: “éramos dos gatas, ahora somos mayoría en las facultades y en la redacciones, pero no estamos en los puestos de decisión, por lo que hay que seguir peleando por ello”.
“Ocurre también en otras profesiones, no sólo en política, también en la economía que es la que marca el paso”, ha expresado.
Calaf ha sido acreedora de la primera edición del Premio Internacional de Comunicación Alma Máter Ávila, organizado por esta asociación, el grupo de investigación Tradic (Traducción, Ideología y Cultura) de la Universidad de Salamanca y la Editorial Cuadernos del Laberinto.
Mundo androcéntrico
Ha alabado un premio destinado a mujeres: “me gustaría que no tuviera que haber esa diferenciación, pero como estamos en un mundo androcéntrico, o nos diferenciamos o no entramos”. También ha destacado poner énfasis en el lenguaje en esta materia “porque las palabras no son inocentes”.
La veterana periodista ha agradecido el galardón y lo ha tomado como “una responsabilidad” y un factor para esforzarse y “para no defraudar”. “Seguir teniendo un espacio para defender el periodismo es un privilegio”, ha añadido.
El Premio de Poesía lo ha recibido María Eulalia Frías (Madrid, 1964) por su libro ‘De río y roca. De amor y de olvido’, una obra “introvertida, inspirada en las mujeres, en lo cotidiano del día a día”. “No hay poesía de mujeres y de hombres, hay una poesía reflejo de los sentimientos”, ha expresado.
Por su parte, Dora Sales ha sido la ganadora del Premio de Traducción. Especializada en traducción de literatura poscolonial de India y África, ha explicado que para ella “la traducción y los textos siempre implican una ideología y un poder”, y que en su trabajo lo que hace es “entrar en diálogo más allá de lo que se ve, más allá de las palabras”.
Para la responsable de la asociación Alma Máter, Ester Bueno, los premios quieren “dar visibilidad a las mujeres en los campos de las lenguas, la comunicación y la poesía, en los que sí que lo tienen, pero en los que todavía queda mucho por hacer”.
Ávila Red: www.avilared.com[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]