¿Por qué?

Con el fin de contribuir a la promoción real del derecho fundamental de igualdad y de colaborar con las políticas de integración efectiva ofreciendo nuevas posibilidades de aprendizaje, la escuela “Ávila Alma Máter” decidió que, al igual que estudiantes de otros países acuden a sus aulas para aprender la lengua española, también lo hagan estudiantes con discapacidad auditiva (o personas interesadas en este ámbito) para aprender la lengua de signos española.

Este aprendizaje constituirá para ellos una buena oportunidad para aprender otra lengua y poder comunicarse con personas sordas españolas, descubriendo nuestro país de una manera distinta y con actividades adaptadas. En definitiva, un viaje emocionante a la igualdad y el saber.

 

¿A quiénes van dirigidos estos cursos?
  • Estudiantes extranjeros de más de 18 años, sordos o con diversos grados de discapacidad auditiva, u otras personas que estén interesadas en aprender la lengua de signos española.
  • Grupos de estudiantes menores (siempre acompañados por monitores de sus países de origen) que, previa consulta con la escuela, quieran realizar este curso de lengua de signos española.
  • Maestros y profesores españoles, interesados en ser monitores de apoyo de alumnos sordos o con algún tipo de discapacidad auditiva.
  • Público en general.